Por Jhon Eddy Paulino
Recientemente representantes empresariales que monopolizan el transporte público, anunciaron aumentos en las tarifas de los precios de los pasajes a los usuarios en las rutas que cubre en el Distrito Nacional y en la Provincia Santo Domingo, ahora la acción es de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), al fijar precios de hasta RD$3,000 por carga.
Como he sabido, estos chóferes de camiones son quienes transportan productos agrícolas y vegetales de Dajabón, Elías Piña, Santo Domingo, Santiago, Jarabacoa, Constanza, Samaná y Miches, entre otros.
Ahora si es verdad que no sabemos donde vamos a parar.
Ramón Pérez Figuereo, presidente de la CNTU, se hizo eco de tales inofrmaciones.
La fijación de esos precios, afectarán grandemente a los más necesitados, y como ha de saberse, producirán una escala alzista en los artículos de primera necesidad.
Expuso que un camión Daihatsu desde Jarabacoa a la Capital se abastecía con dos mil pesos de gasoil, pero tiene que echarle tres mil 500 pesos, sin contar con los incrementos registrados en los neumáticos, lubricantes y demás accesorios.
Y aunque Pérez Figuereo considere que la medida es justa, atendiento a las alzas de los carburantes; también es justo que las autoridades busquen soluciones que no solo sirvan para tranquilizar a los dirigentes gremiales, sino también a que detengan el vertiginoso ascenso de los precios cada vez que suceden estos fenómenos.
Mientras que la CNTU llama a la población a integrarse a las protestas y respaldar el llamado a protestas en diferentes puntos del país, el pueblo está de brazos cruzado, esperando la estocada mortal, que se reflejará en los nuevos precios de la Canasta Familiar de los dominicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario