Para contactos

redaccioncompaginandolotodo@gmail.com

Buscar este blog

miércoles, 9 de febrero de 2011

Alcaldes demandan otorguen subsidio y precio preferencial para combustibles 

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) demandó este miércoles al Ministerio de Industria y Comercio subsidio y precio preferencial  para que las alcaldías adquieran combustibles y puedan cumplir con sus compromisos con la población. 

Félix Rodríguez, quien en estos momentos sostienen una reunión con el ministro José  Ramón Fadul,  quien a su vez dijo que los constantes aumentos que se presentan casi todas las semanas en los precios se los combustibles, impide que los ayuntamientos solventen los gastos que ejecutan para realizar trabajos comunitarios.

En la referida reunión también participan, el director ejecutivo de Fedomu, Víctor de Aza, y los alcaldes Juan de los Santos, del Ayuntamiento Santo Domingo Este, Junior  Santos,  de los Alcarrizos.

Juan de los Santos informó que el gasto en combustibles es de 10 millones de pesos al mes, y se espera que aumente esa cantidad, si está semana los precios de carburantes se incrementan.

En la reunión se tiene previsto que participen  los dirigentes de la Asociación Nacional de Distribuidores de Gasolinas (ANADEGAS), quienes en esta misma semana advirtieron que cerrarían sus estaciones de expendios de combustibles  en reclamo de que se aumenten los márgenes de beneficio a los distribuidores.

La explanada del Ministerio de Industria y Comercio está protegida por agentes policiales que impiden que una comisión de las estaciones de Anadegas intenten penetrar a las oficinas del Ministerio de Industria y Comercio, con el objetivo de entregar un pliego de demanda al ministro de la institución, José Ramón Fadul.

Los querellantes vociferan que mientras el gobierno se gana 120 millones de pesos mensuales por impuestos a los combustibles, los detallistas tienen pérdidas de un 30 por ciento en sus ventas, porque el 10% que por Ley deben tener de beneficio se ha reducido a un 7%,   debido a los constantes aumentos de los combustibles.

En tanto que el  ministro de Industria y Comercio, advirtió  que el Gobierno no permitirá problemas en el suministro  de combustibles, al tiempo que favoreció la vía del diálogo para dirimir los reclamos que formula la Asociación de Detallistas de Combustibles (Anadegas).

De su lado, expresó que Anadegas exige que se le aumente 2 pesos con 50 centavos  a sus márgenes de beneficios por cada galón de combustibles, lo que a su juicio dijo es  una demanda delicada, que hay que sopesarla, y consideró  inapropiado que se cargue más impuesto a la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario