Presidente Leonel Fernández llega a Francia; regresará a RD este domingo en hora de la tarde.
Francia.- El Presiente de la República, Leonel Fernández Reyna, llegó la noche de este viernes a la capital francesa, procedente de Nueva Dehli, India, en una parada técnica antes de su regreso a Santo Domingo.
El primer mandatario dominicano arribó al aeropuerto Charles de Gaulle, a las 8 de la noche, hora local, acompañado de la Primera Dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, los ministros de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso y de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, respectivamente, así como del director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Rafael Núñez y otros colaboradores.
Antes de su salida de Nueva Dehli, el gobernante encabezó un encuentro con el Consejo de Asuntos Mundiales de la India, donde participaron personalidades del cuerpo diplomático de diferentes países.
El presidente Fernández expresó que naciones de Latinoamérica como RD deben mirar hacia los nuevos líderes mundiales como Brasil y La India e intercambiar ideas, así como aprender de ellos que han sido innovadores y creativos en la solución de los problemas de la región.
El primer mandatario dijo que si bien es cierto que existe una crisis económica mundial y medioambiental, también es innegable que esto va a provocar nuevas ideas y cambios.
Explicó que esta transformación a escala global, “nos afecta e influye en nuestras naciones, nos impulsa a embarcarnos en la creación y en la producción de estas ideas”.
De su lado, el director general del Consejo, Sudhir T. Devare, valoró la primera visita oficial de un presidente dominicano a ese país India, la cual dijo, servirá para consolidar las relaciones diplomáticas, comerciales y académicas entre ambas naciones.
Además destacó los aportes que ha hecho el presidente Fernández a la ciencia política, tanto en República Dominicana como América Latina.
En el encuentro también estuvo presente el ministro de asuntos externos de la India, Vivek Katju, quien resaltó que la visita del Jefe de Estado a la India “nos motivó, nos inspira, no solo a estrechar las relaciones con su país, sino con otros países del hemisferio”.
También en La India el jefe de Estado sostuvo encuentros con empresarios del cine y de otras áreas, interesados en invertir en la República Dominicana, dada su cercanía con los Estados Unidos y otras zonas del Caribe.
Fuente externa
Gobierno autoriza congelar precios gasolinas, GLP y gasoil; aunque aumenta los otros combustibles
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) decidió congelar el precio de los dos tipos de gasolinas y el de gasoil, así como el Gas Licuado de Petróleo, empero dispuso aumento en los demás combustibles derivados del petróleo para la semana del 5 al día 11 del presente mes de febrero.
Segú el boletín de la Dirección de Comunicaciones del MIC precisa que, en el mercado internacional, el precio del petróleo y sus derivados continuaron con fuerza sus alzas durante toda la semana, en momentos que el dólar se recuperaba frente al euro debido a que la tensa situación en Egipto y señales de desacuerdos entre las autoridades en torno al plan de rescate de la zona euro llevó a algunos inversores a recurrir a la divisa norteamericana.
Indica que para el indicado período, el galón de la gasolina Premium y la tipo Regular permanecerán RD$182.90 y RD$172.80, respectivamente. El galón de gasoil Regular costará RD$157.00 y el tipo Premium sigue a RD$162.60, que son los mismos precios de la semana anterior.
Precisa la fuente que en ese mismo orden, el MIC informa que el galón de Avtur costará RD$138.77, para un aumento de RD$5.15, en tanto que el Kerosene se venderá a RD$156.70, lo cual representa un alza de RD$5.10.
El Fuel oíl se expenderá a RD$114.46, para un incremento de RD$5.16. y el Gas Licuado de Petróleo permanecerá a RD$93.80 por galón. Por último, el Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$18.95 por metros cúbicos.
Destacan los analistas de Credit Suisse dijeron que el riesgo para los precios de los derivados del petróleo seguiría "sesgado al alza" siempre que las tensiones geopolíticas en Egipto sigan sin resolverse: "prevemos que los precios del petróleo cedan una vez que se disipen las tensiones, debido a los amplios inventarios globales", añadieron.
Los precios están sostenidos "por la situación en Medio Oriente", constató Tom Bentz, de BNP Paribas. "El mercado está inquieto por Egipto, por Yemen. No hay perturbaciones (de aprovisionamiento) y no creo que las tengamos.
De otro lado, indica que la tasa de cambio promediada fue de RD$37.63 según informaciones del Banco Central de la República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario