Para contactos

redaccioncompaginandolotodo@gmail.com

Buscar este blog

lunes, 7 de febrero de 2011

Suspenden juicio contra red Figueroa Agosto 

SANTO DOMINGO.- El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazar  este lunes, para el  próximo 9 de marzo, a partir de las 10:00 de la mañana, la audiencia del juicio de fondo contra los ocho acusados de lavado de activos proveniente del narcotráfico que  dirigía el  boricua José David Figueroa Agosto. 

Dicha audiencia fue aplazada porque el imputado Ivanovich Smester Ginebra despidió a sus abogados Francisco Javier Azcona y Manuel Moquete  en plena audiencia y era necesario darle oportunidad de contratar nuevos defensores.

En tal virtud, el Procurador Fiscal Alejandro Moscoso Segarra calificó la decisión de Smester Ginebra, de despedir a sus abogados en plena audiencia, como una  estrategia para retrasar el inicio del juicio y la condena. 

El tribunal integrado por los jueces Antonio Sánchez Mejía, Gissel Méndez y July Tamariz adoptaron la decisión de reenviar  la audiencia, a los fines de que en un plazo de diez días el  acusado Smester Ginebra busque un nuevo abogado y que prepare su defensa o de lo contrario será asistido por un defensor público.

De su lado, el abogado de Sobeida Félix Morel, Félix Portes solicitó  que se aplazara el juicio de fondo,  alegando que tiene problemas de salud y que el próximo sábado 12  será intervenido quirúrgicamente con  dos semanas de reposo.

En el juicio de fondo El Ministerio Público está representado por los fiscales adjunto Wendy Lora, Agustín de la Cruz, Milciades Guzmán e ibo Rene Sánchez Díaz.

Lora dijo que cada imputado tiene derecho a cambiar su defensa cuando lo crea necesario y a  contar con  un defensor en las audiencias.

Independientemente de Smester Ginebra los otros imputados son  Sobeida Félix Morel. Eddy Brito, Mary  Peláez Frappier, Sammy Dauhajre, Juan José Fernández Ibarra, Adolfina Peláez Frappier,  y  Madeline Bernard Peña.

De acuerdo al expediente del Ministerio Público todos están acusados por la presunta violación de los artículos 265, 266, 3 letra a, b, c, y d;  artículo 4 párrafo único, 5, 6, 8 literal b, 18, 19, 21 letra a, b, c del Código Penal y los artículos  26, 31 de la Ley 72-02 sobre lavado de activos provenientes del tráfico ilícito de drogas  y sustancias controladas y otras infracciones graves, en perjuicio del Estado dominicano. 

La Fiscalía espera, conforme lo expresa en la pieza acusatoria,  que todos los implicados reciban condenas de entre  15 y 20 años de prisión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario