Para contactos

redaccioncompaginandolotodo@gmail.com

Buscar este blog

lunes, 14 de marzo de 2011

Aplazan nuevamente juicio a supuestos sicarios favorecieron Figueroa Agosto

La jueza del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Elka Reyes Olivo,  aplazó para el próximo 21,  a las 9:00 de la mañana, la audiencia del juicio preliminar contra los once supuestos sicarios que dirigía el capo boricua José David Figueroa Agosto, a los fines que la Corte de Apelación decida sobre la recusación interpuesta por los abogados de dos imputados. 

Asimismo se recuerda que en la audiencia pasada la magistrada Reyes Olivo fue recusada por los doctores Pedro Duarte Canaán y Freddy Castillo,  abogados de los imputados Gean Enrique Rojas Matos y Ricardo Pérez Mateo, con el alegato de que no estaba actuando con objetividad y menos con la  imparcialidad que requiere un debido proceso, considerando también  que de esa forma había tirado por la borda la Constitución de la República. 

Según sus alegatos, le habían solicitado que designara un perito (criminalista) para examinar la legalidad de las evidencias de la Fiscalía, lo que fue rechazado por la magistrada, teniendo el tribunal que dar el plazo que establece la ley, mientras que ahora fue para esperar que otro tribunal decida sobre la reacusación en su contra.

Los acusados de trabajar a favor del sicariato son Gean Enrique Rojas Matos (Gean Carlos), José Miguel Rodríguez Almonte, José Aníbal Hidalgo García (Mormo), Diómedes Moya Durán (Oreja), José Alberto de la Cruz Paredes, Yermi Mercedes Liranzo Cruz, Winston Antonio Rodríguez Tavárez, Ricardo Pérez  Mateo (Maceta), Wilhen o William Martínez Ortiz, Juan Amauris Rodríguez Minier y Yoel Antonio Feliz Medina.

Estos supuestos sicarios están acusados de asesinar al coronel retirado Amado González, al empresario Rubén Soto Hayet,  al ingeniero Omar Lantigua y a otras dos personas, por altas sumas de dinero de la red del boricua Figueroa Agosto.

En ese orden, las investigaciones contra los acusados fueron hechas por la comisión indagadora integrada por los generales José Polanco Gómez (ahora jefe de la Policía) y Juan Manuel Fructuoso Heredia, así como por la fiscal adjunta Cándida Ramos, coordinadora del Departamento de Crímenes y Delitos contra la Persona (Homicidios), quienes sostienen que los imputados recibieron US$ 90,000 de la red del boricua para que cometieran esos crímenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario