Los precios del petróleo se dispararon ayer jueves en Nueva York, impulsados por nuevos hechos de violencia en el mundo árabe y las operaciones realizadas por las autoridades japonesas para evitar una catástrofe nuclear.
En el New York Mercantile Exchange, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en abril, terminó en US$101.42, en alza de US$3.44 en relación al cierre de miércoles.
Los precios, que ya habían recuperado 80 centavos el miércoles, borraron totalmente la caída del martes.
“El mercado estudia Medio Oriente, donde la situación no está resuelta, y la de Japón de muy cerca”, constató Jason Schenker, de Prestige Economics.
“No se percibe realmente un cambio importante en la dinámica del mercado que explique precisamente la evolución de los precios.
Luego de varios días de baja de los mercados financieros, (ayer jueves) es un día de recuperación”, subrayó el experto.
Los inversores se tranquilizan al ver que las autoridades japonesas actúan para enfriar los reactores de la central de Fukushima.
El balance del sismo y tsunami que lo siguió el viernes supera ahora los 5,000 muertos.
AFP
En el New York Mercantile Exchange, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en abril, terminó en US$101.42, en alza de US$3.44 en relación al cierre de miércoles.
Los precios, que ya habían recuperado 80 centavos el miércoles, borraron totalmente la caída del martes.
“El mercado estudia Medio Oriente, donde la situación no está resuelta, y la de Japón de muy cerca”, constató Jason Schenker, de Prestige Economics.
“No se percibe realmente un cambio importante en la dinámica del mercado que explique precisamente la evolución de los precios.
Luego de varios días de baja de los mercados financieros, (ayer jueves) es un día de recuperación”, subrayó el experto.
Los inversores se tranquilizan al ver que las autoridades japonesas actúan para enfriar los reactores de la central de Fukushima.
El balance del sismo y tsunami que lo siguió el viernes supera ahora los 5,000 muertos.
AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario