Para contactos

redaccioncompaginandolotodo@gmail.com

Buscar este blog

martes, 12 de abril de 2011

COE activa organismos preventivos
Laman a participar en Operativo Semana Santa 2011

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció éste martes, el inicio del Plan Operativo Destino Santo Semana Santa, 2011, desde el jueves 21 hasta el domingo 24 de abril, con motivo de la conmemoración de la Semana Santa, cuando miles de ciudadanos se desplazan y luego regresan al interior del todo el territorio de República Dominicana. 

Según el general Juan Manuel Méndez, director del COE, en rueda de prensa este martes en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, acompañado de los representantes de 25 instituciones gubernamentales, coordinadas por la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia y el COE. 

Méndez añadió que este conjunto de instituciones unirán esfuerzos, recursos y capacidades para lograr una autosuficiencia en el manejo de las emergencias que se presenten durante el operativo.

 Reveló que contarán con 35,000 personas entre brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda, rescate, entre otros, en los puntos pre-establecidos. Igualmente, habrá 2,400 puestos de socorro, ubicados en puntos críticos en playas, balnearios, carreteras , autopistas y avenidas del país.

Indicó que además se incorporarán 120 ambulancias, 3 helicópteros ubicados en puestos estratégicos previamente establecidos en las autopistas y  las carreteras, 3 hospitales móviles y 9 centros de mandos regionales.

El Director del COE manifestó, que en total serán clausurados 169  balnearios y playas, entre las que se encuentran playa San Souci, rivera Rio Ozama, playa Manresa, playita de Andrés, playa Guibia, playa Acapulco, playa Hawai, playa los Almendros, la playita San Rafael, entre otras.

Sanz Jiminián, director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), dio  a conocer algunas de las medidas que serán adoptadas por la institución durante el operativo, entre las  que se cita la que prohíbe el transporte de personas en la parte posterior de camiones y camioneta,  y se fiscalizarán a aquellos choféres que conduzcan vehículos de motor bajo efectos de sustancias prohibidas.

Otro elemento a controlar, es el exceso de velocidad será controlado por los miembros del Departamento de Ordenamiento de Carreteras DOCA, que utilizarán radales, no se permitirá que motociclistas se den a la tarea de hacer competencias, es decir carreras en las carreteras y autopistas del país.

Precisó que harán cumplir las disposiciones amanadas del Departamento de Tránsito Terrestre del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en cuanto a la circulación de vehículos pesados durante Semana Santa.

Las instituciones parte del Plan Operativo están compuesta por los ministerios Administrativo de la Presidencia, las Fuerzas Armadas, de Interior y Policía,  Salud Pública,  Obras Públicas y Comunicaciones y de Deportes, Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, y los Comedores Económicos.

Figuran además, el Despacho de la Primera Dama, lPolicía Nacional, Autoridad Metropolitana de Transporte, Policía Turística, Defensa Civil, Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, Programa de Medicamentos Esenciales, Instituto de Ciencias Forenses, Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y  Comunicación, Cruz Roja y los Cuerpos de Bomberos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario