Comité Político nunca elige más de 3
Cúpula PLD seleccionará aspirantes a candidatura presidencial
El Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se enfrenta éste domingo, a la disyuntiva de crear un ambiente de competencia abierta entre todos los que han manifestado aspiraciones, o mantener su tradición de solo elegir tres precandidatos.
Se recuerda, que sin importar la cantidad de dirigentes que haya manifestado aspiraciones, solo tres son seleccionados por el principal organismo de dirección peledeísta, ya que los demás, aunque son propuestos, no obtienen el respaldo del 33 por ciento requerido en los estatutos.
Para ésta ocasión, son promovidos para la candidatura presidencial Rafael Alburquerque, Franklin Almeyda, Francisco Domínguez Brito, Danilo Medina, José Tomás Pérez, Radhamés Segura y Margarita Cedeño.
Para ésta ocasión, son promovidos para la candidatura presidencial Rafael Alburquerque, Franklin Almeyda, Francisco Domínguez Brito, Danilo Medina, José Tomás Pérez, Radhamés Segura y Margarita Cedeño.
En procesos anteriores, dirigentes como Almeyda, Eduardo Selman, Monchy Fadul, Julián Serulle y Marcelo Bermúdez, se quedaron esperando el visto bueno del Comité Central. De los procesos que se han realizado tras el retiro de Juan Bosch, sólo el de 2003 contó con más de tres precandidatos, debido a que la selección no estuvo a cargo del CC.
En esa ocasión, por mandato del Sexto Congreso Profesor Juan Bosch, se permitió que se inscribiera todo el que aspirara, aunque finalmente, se postularon Leonel Fernández, Jaime David Fernández Mirabal, Julián Serulle, Miguel Solano y Ramón Andrés Blanco Fernández. El hoy Presidente fue electo por primera vez candidato en el 1995, para las elecciones del año siguiente. En ese proceso, fueron seleccionados como precandidatos, además de Fernández, Euclides Gutiérrez Félix y el hoy extinto Norge Botello.
Cuatro años después, Fernández no podía aspirar y los seleccionados fueron Medina, Fernández Mirabal y Felucho Jiménez, quien se retiró días antes de las votaciones. Medina, en ese momento secretario de la Presidencia, le ganó al entonces vicepresidente de la República.
Para las elecciones del 2008, se enfrentaron Fernández y Medina, lo que rompió una alianza de muchos años entre ambos dirigentes. Un tercer seleccionado por el CC fue José Tomás Pérez, quien se retiró antes de la competencia para respaldar al mandatario.
En esa ocasión, por mandato del Sexto Congreso Profesor Juan Bosch, se permitió que se inscribiera todo el que aspirara, aunque finalmente, se postularon Leonel Fernández, Jaime David Fernández Mirabal, Julián Serulle, Miguel Solano y Ramón Andrés Blanco Fernández. El hoy Presidente fue electo por primera vez candidato en el 1995, para las elecciones del año siguiente. En ese proceso, fueron seleccionados como precandidatos, además de Fernández, Euclides Gutiérrez Félix y el hoy extinto Norge Botello.
Cuatro años después, Fernández no podía aspirar y los seleccionados fueron Medina, Fernández Mirabal y Felucho Jiménez, quien se retiró días antes de las votaciones. Medina, en ese momento secretario de la Presidencia, le ganó al entonces vicepresidente de la República.
Para las elecciones del 2008, se enfrentaron Fernández y Medina, lo que rompió una alianza de muchos años entre ambos dirigentes. Un tercer seleccionado por el CC fue José Tomás Pérez, quien se retiró antes de la competencia para respaldar al mandatario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario