![]() |
Foto: Cortesía fuente externa |
La directora de la entidad, Gloria Ceballos, explicó que en la actualidad se inicia un proceso de transición del fin de la sequía con el inicio de las lluvias, por lo que se registrarán aguaceros, especialmente en horas de la tarde.
“Con estos aguaceros ya se termina la sequía estacional que se presenta durante los primeros meses del año”, recalcó la directora de Onamet.
Señaló, además, que las precipitaciones registradas ayer continuarán hasta mañana, y que durante el fin de semana se mantendrán en la porción central montañosa de la isla.
En tal sentido, señaló que en las zonas costeras no se registrarán lluvias de importancia durante el largo asueto que se inicia mañana y termina el lunes.
“Ya estamos viendo el inicio de la actividad nubosa con concentración de lluvias y tormentas eléctricas propias del fin de la sequía.
Las que estamos empezando a ver en estos días son lo que la gente conoce como las lluvias de mayo”, explicó Ceballos.
Lluvias
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología dijo que las provincias en que más lloverá serán Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Salcedo, Santiago y Samaná.
Asimismo, Gloria Ceballos explicó que esas lluvias son también propias de esta época.
Dijo que durante los primeros meses de cada año hay siempre un período de sequía estacional, pero que a partir de la tercera semana de abril comienzan las lluvias propias de la época.
“En la mañana amanecerá soleado, pero con el subir de las horas del día se comienza a nublar y se producen estos aguaceros”, indicó Ceballos.
Dijo que a partir de estos aguaceros se presentarán vaguadas, según lo publica eldia.com.do.
“Se espera que ya para el sábado y el domingo los aguaceros sean menos intensos, pero todavía el viernes y el sábado en la mañana vamos a tener estos aguaceros propios de la época”, señaló la directora de Onamet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario