El presidente Leonel Fernández dejó éste martes en funcionamiento el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Núñez de Cáceres, obra que forma parte del Proyecto Corredor Duarte que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas.
Dicha obra, que es el túnel a cielo abierto inaugurado por el primer mandatario, es el quinto componente del Corredor Duarte que entra en funcionamiento, de las ocho soluciones viales que comprende el proyecto tanto para la provincia Santo Domingo como el Distrito Nacional a un costo que supera los 267 millones de dólares y es ejecutado por la constructora Norberto Odebrech y Acero Estrella.
Al acto inaugural, asistieron el ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo; el ministro de las Fuerzas Armadas, Joaquín Virgilio Pérez Féliz, y el de Deportes, Felipe Payano; la directora del Instituto Nacional de la Vivienda (Invi), Alma Fernández, y el de Recursos Hidráulicos (Indhri), Frank Rodríguez; Marcos Cruz, representante del Consorcio Norberto Odebrech; el presidente de Acero Estrella, Manuel Estrella; el embajador de Brasil en el país, Joao Carneiro Da Cunha; Pedro Delgado Malagón, presidente de Tecnoamérica y el empresario José Asilis.
De su lado, Díaz Rúa destacó la importancia de la obra por el ahorro de tiempo y combustible.
El funcionario informó que el próximo componente del Corredor Duarte se inaugurará el 5 de mayo y se trata del paso a desnivel de la avenida Ortega y Gasset.
Asimismo felicitó al Consorcio Norberto Odebrech e Ingeniería Estrella por la labor que realizada para que las construcciones estén listas en el tiempo previsto y porque, además, han aplicado los recursos tecnológicos más avanzados en materia de construcciones viales, lo que ha permitido incorporar las obras al patrimonio metropolitano en un tiempo récord.
De igual forma, envió felicitaciones a la empresa Tecnoamérca por la rigurosidad con que ha ejecutado la supervisión del proyecto Corredor Duarte con todos los controles de calidad y tiempo.
Mientras que Asilis, al hablar en nombre de los empresarios, dijo que la obra incrementará el valor de los inmuebles y felicitó a Ingeniería Estrella por la rapidez en que ejecutó la obra dentro del tiempo establecido.
Al acto inaugural, asistieron el ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo; el ministro de las Fuerzas Armadas, Joaquín Virgilio Pérez Féliz, y el de Deportes, Felipe Payano; la directora del Instituto Nacional de la Vivienda (Invi), Alma Fernández, y el de Recursos Hidráulicos (Indhri), Frank Rodríguez; Marcos Cruz, representante del Consorcio Norberto Odebrech; el presidente de Acero Estrella, Manuel Estrella; el embajador de Brasil en el país, Joao Carneiro Da Cunha; Pedro Delgado Malagón, presidente de Tecnoamérica y el empresario José Asilis.
De su lado, Díaz Rúa destacó la importancia de la obra por el ahorro de tiempo y combustible.
El funcionario informó que el próximo componente del Corredor Duarte se inaugurará el 5 de mayo y se trata del paso a desnivel de la avenida Ortega y Gasset.
Asimismo felicitó al Consorcio Norberto Odebrech e Ingeniería Estrella por la labor que realizada para que las construcciones estén listas en el tiempo previsto y porque, además, han aplicado los recursos tecnológicos más avanzados en materia de construcciones viales, lo que ha permitido incorporar las obras al patrimonio metropolitano en un tiempo récord.
De igual forma, envió felicitaciones a la empresa Tecnoamérca por la rigurosidad con que ha ejecutado la supervisión del proyecto Corredor Duarte con todos los controles de calidad y tiempo.
Mientras que Asilis, al hablar en nombre de los empresarios, dijo que la obra incrementará el valor de los inmuebles y felicitó a Ingeniería Estrella por la rapidez en que ejecutó la obra dentro del tiempo establecido.
Sobre el túnel
El viaducto tiene una longitud de 365 metros con cuatro carriles inferiores de 3.30 metros de ancho cada uno. La superficie del pavimento utilizado en los carriles del túnel consiste en una carpeta de hormigón asfáltico de 3 pulgadas.
El cruce de la avenida Núñez de Cáceres será a nivel con semáforos para manejar el tráfico directo, los giros a la izquierda y los cruces peatonales. Díaz Rúa aclaró que el túnel es parte de un conjunto que comenzarán a funcionar perfectamente en mes y medio.
El cruce de la avenida Núñez de Cáceres será a nivel con semáforos para manejar el tráfico directo, los giros a la izquierda y los cruces peatonales. Díaz Rúa aclaró que el túnel es parte de un conjunto que comenzarán a funcionar perfectamente en mes y medio.
Bendición del paso a desnivel
Asimismo, la bendición de la obra estuvo a cargo del Sacerdote Alejandro Cabrera de la parroquia Santa Ana del sector Gualey, del Distrito Nacional. Díaz Rúa informó que todos los componentes del Corredor Duarte serán entregados en noviembre de este año.
El proyecto comprende ocho soluciones viales de las que cinco están en funcionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario