Aumenta visitas a Plaza de la Cultura donde celebran la XIV Feria del Libro
SANTO DOMINGO.- A medida que avanzan los días aumenta el número de visitantes a la Décimo Cuarta Feria Internacional del Libro, evento calificado por los asistentes como el más organizado en toda su historia.
Aunque el flujo de personas se incrementó este sábado no se puede decir lo mismo de las ventas. Los libreros aseguran que las ventas se mantienen bajas a pesar de la gran cantidad de visitantes al magno evento del libro y la cultura, así lo expresan las vendedoras de libros Isabel Díaz, Pedro Luis Jorge y Pablo Luis Herrera.
Mientras el Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, llama a la población a unirse al evento cultural más importante del país.
Este año la XIV Feria Internacional del Libro está dedicada a la Santa Sede, sin embargo, los visitantes se quejan de las pocas ofertas de libros y materiales religiosos. Sin embargo, hay un área específica para conseguir libros y objetos religiosos. Está ubicado en la primera planta del Museo del Hombre Dominicano y se denomina la "Feria del Libro Católico".
Finalmente todas las casetas están en operación ya que en los primeros días era frecuente encontrar a carpinteros y albañiles dando los toques finales a algunas exhibiciones.
Caminando la feria
Los pabellones dedicados al Papa Juan Pablo II, a la Santa Sede; el de la Iglesia Católica dominicana; del Ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo; del libro electrónico y el del Despacho de la Primera Dama, acaparan la atención durante los primeros días de la XIV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2011.
El director de la Feria del Libro Alejandro Arvelo se mostró muy complacido del apoyo del público. Exhortó a la población a seguir respaldando el evento que concluye el próximo 22 de mayo y que tiene lugar en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. "Estamos muy optimistas, el evento ha comenzado con buen pie", expresó.
Ayer se observó una gran cantidad del público infantil y de adolescentes provenientes de colegios y escuelas públicas, que participaban en charlas y que hacían recorridos por los pabellones y stands.
Los organizadores del evento dicen que hasta ahora el programa de actividades se ha ejecutado en un 99 por ciento.
De 332 stands sólo se observaron dos vacíos. Se trata de la Librería Jurídica Virtual y del Comisionado Dominicano de la Cultura.
Arvelo explicó que todavía el Ministerio de la Cultura no ha sido notificado sobre si esas dos entidades participarán o no, pero que si no confirman su participación, contemplarían darle cabida a otros expositores de los 60 que están esperando la oportunidad.
Fuente externa
No hay comentarios:
Publicar un comentario