Para contactos

redaccioncompaginandolotodo@gmail.com

Buscar este blog

martes, 14 de junio de 2011

198 expedicionario entregaron sus vidas
Un nuevo día para honrar héroes de la expedición: Constanza, Maimón y Estero Hondo

Su presencia un 14 junio comenzó a tambalear dictadura Trujillo

Por Jhon Eddy Paulino

La historia registra un día 14 de junio del año 1959, como una de las hazañas más recordada por grupo de persona alguna, que ofrendaron sus vidas, con el único objetivo de derrocar a una de las tiranía más sangrientas de Latinoamérica, esa fue nada mas y nada menos que a la Tiranía de Rafael Leonidas Trujillo.

Comandante Enrique Jiménez Moya
Y ciertamente la expedición conocida como: la Expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo, dirigida por Enrique Jiménez Moya, comandante del Ejército de Liberación Nacional, terminó sembrar el ánimo y decisión de los dominicanos.
La hazaña histórica y sus hombres, tocaron suelo dominicano, el 10 de junio, en el poblado de Constanza y para el día 14, los  demás lo hicieron por los puertos de Maimón y Estero Hondo, con la firme intención derrocar el orpobioso regimén y liberrar al pueblo dominicano del regimen.

Es mucho lo que debemos de hablar o escribir sobre un hecho tan relevante como este, donde el pueblo dominicano daba ya muestras de cansancio por la forma férrea como Rafael LeonidasTrujillo gobernaba el país, a su antojo, donde sólo el sátrapa, familiares y colaboradores; podían disfrutar de la riqueza procedente del erario dominicano.

En verdad, es un momento muy oportuno para recordarle a quienes aún viven después de saborear algunos sorbos de esos tragos amargos de la dictadura de Trujillo, como también a las presentes generaciones, para que no se dejen confundir y fortalezcamos cada día la democracia o libertad, que en ocasiones con sus mordazas impiden, el libre trabajo de la prensa, violando el Artículo No.8 de nuestra Constitución y la Libre Expresión del Pensamiento.

Torturado en La 40
Aquellos, aquellos que ofrendaron sus vidas para que pudiésemos gozar de la libertad que hoy nos brinda esa expedición (sin menospreciar a las anteriores expediciones), por lo que considero que debieron ser recordado con bombos y platillos, para que la juventud actual se pueda enterar de hasta que punto de privacidad vivían los dominicanos, por la oprobiosa tiranía, que según algunos dejó como secuela, que las víctimas sobrepasarán las 50 mil personas.

Cabe señalar que anteriormente la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo, fue amenazada por la invasión de Cayo Confites en 1947, la de Luperón en 1949, aunque no surtieron los mismos desenlaces que la de 14 julio.

Cércle La 40
Lamentablemente, excepto una reducida cantidad de expedicionarios pudieron salvar la vida de forma milagrosa, ya que los demás fueron fusilados y masacrados con torturas ordenadas por el Dictador llamado también “el benefactor de la Patria Nueva”, y cumplida o ejecutada por esbirros, calieses y miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM) ,  al servicio de la odiosa tiranía, en la hacienda Nigua, Cárcel La 40, ubicada en la Avenida de Los Mártires y la Cárcel de tortura del 9 de la carretera Mella, entre otras.

Soy de los que abogan porque dentro de la enseñanza escolar, de destaque mucho más el esfuerzo realizado de estos inmortales como quienes formaban la intrépida acción expedicionaria de Constanza, Maimón y Estero Hondo.

Y es que, al obtener estos conocimientos los estudiantes y demás generaciones actuales, podrían ser estimulado, a que fortalezcan el sistema de vida democrática que hoy, gozamos, con sus excepciones hechos que acontencen, pero para que jamás permitan que la nación sea gobernado por ninguna dictadura.

Loor a los héroes inmolados, de la memorable expedición de: Constanza, Maimón y Estero Hondo del 14 de junio del año 1959, compuesta por 198 expedicionarios, que primero aterrizaron en un avión camuflageado, para confundir al armazón militar que sostenía la dictadura.

Paz a sus restos, una vez más…

Y gracias a las fuentes externas que me permitieron utilizar las fotos con las cuales le he podido dar lucidez a este trabajo.

Recordemos a los inmortales de la gesta del 14 de junio de 1959. !... honremos sus nombres!

No hay comentarios:

Publicar un comentario