Presidente LF expresa pesar por muerte Jottin Cury; declara día de duelo
SANTO DOMINGO.- El Presidente Leonel Fernández extendió sus condolencias a la familia del jurista Jottin Cury, fallecido la madrugada de este viernes a consecuencia de un paro cardíaco luego de permanecer ingresado por tres días en un centro médico de la capital. El mandatario emitió su pésame a nombre del pueblo y el gobierno dominicano y el suyo propio a través de una comunicación dirigida a la viuda del destacado jurista, Ana Yee de Cury.
Fernández declaró mediante el decreto 364-11 día de duelo oficial este sábado 11 de junio del presente mes, por motivo del fallecimiento del abogado Jottin Cury.
El artículo 2 de dicho decreto ordena que se rindan al doctor Cury los honores militares correspondientes.
De igual forma, la ordenanza establece que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta durante el día señalado, en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.
El artículo 4 del decreto dice que, “los Ministerios de las Fuerzas Armadas y de Interior y Policía quedan encargados de la ejecución del presente decreto”.
Jottin Cury se desempeño como Gobernador Civil de la provincia San Rafael (Elías Piña), en el año 1949, fue ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno del Coronel Francisco Alberto Caamaño Deño, en el año 1965, así como Asesor Jurídico del Presidente de la República, honorifico, en el año1978.
En el referido mensaje el Jefe del Estado resalta que el doctor Cury, en su paso por la vida, realizó invaluables aportes a la República Dominicana por su impronta, valentía y firme convicción de contribuir al establecimiento de un Estado democrático de derecho para sus conciudadanos.
Señala que en su quehacer político, “el preclaro jurista sirvió a su país ejerciendo diversas funciones de relevante importancia, entre las que mencionó la de canciller durante el Gobierno Constitucionalista del coronel Francisco Alberto Caamaño de Deñó. Previamente ejerció las funciones de Secretario de Prensa en el Consejo de Estado de 1962 y posteriormente, desde el 1966 al 1970, ocupó una curul como legislador".
De igual manera, fungió como Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, cuya designación está contenida en el decreto 125-88, emitido por el entonces presidente Joaquín Balaguer.
Jottin Cury también se desempeñó como rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), desde 1972 al 1974.
Fernández en su mensaje de condolencia ante la muerte del eminente jurista, indica que "en su dilatada y fructífera vida profesional, Jottin Cury, trabajó incansablemente para fortalecer en la Nación, los más altos intereses del bien común, luchó por la equidad e igualdad de los dominicanos a través de sus investigaciones y aportes en los ámbitos civil, procesal civil y penal".
Asimismo, cita que el doctor Jottin Cury también, deja como herencia a las presentes y futuras generaciones sus valiosos escritos y publicaciones, de orden jurídico, como es su obra Formularios Anotados del Procedimiento Civil Dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario