Se eleva a 34 las muertes por cólera y a 1,431 los afectados en RD
El número de muertes en el país por el cólera aumentó de 23 a 34 después de que el Ministerio de Salud Pública informara, este viernes, que se produjeron tres nuevos decesos en esta semana y que confirmara que ocho muertes, de un grupo que había sometido a auditoría, se habían producido por la enfermedad. Ahora la cantidad de contagiados es de1,431.
Un haitiano y dos dominicanos, incluyendo una niña de un año de edad, fallecieron a causa del cólera en la República Dominicana en la última semana, mientras fueron confirmados 143 casos de la enfermedad.
De acuerdo al Ministerio de Salud Pública, desde noviembre del año pasado asciende a 34 el número de defunciones.
Señala además, que de las tres reportadas durante la semana epidemiológica 21, otras se adicionan como parte del proceso de auditoría de las muertes por diarrea que realizan las autoridades sanitarias.
Explica que de las tres personas fallecidas durante la semana, dos residían en el municipio Santo Domingo Oeste. Uno era un dominicano, de 52 años, que recibió atenciones médicas en un establecimiento privado; y el otro, un haitiano, de 18 años, que no demandó los servicios sanitarios.
En tanto que la tercera víctima fue una niña de un año que falleció en el municipio de Guaymate, La Romana, en momentos que era atendida en el hospital de esa localidad.
Indica que de la totalidad de 143 casos confirmados de cólera, el 78 por ciento correspondió al Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Pedro de Macorís y San Cristóbal, demarcaciones que permanecieron con brotes activos.
Señaló al Distrito Nacional y Santiago como los lugares con más defunciones registradas, cada uno con seis. Les siguen, Santo Domingo, cuatro; Independencia, tres; y con dos figuran Elías Piñá, La Romana, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, según lo publica elcaribe.com.do.
Destaca que con una defunción per cápita están las provincias Pedernales, San Cristóbal, San Juan y Valverde; además de una persona que murió en el extranjero luego de contraer la enfermedad en la República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario