Para contactos

redaccioncompaginandolotodo@gmail.com

Buscar este blog

lunes, 13 de junio de 2011


Vincho Castillo advierte sobre Ley Orgánica
Revela artículos crea Policía Judicial fueron introducidos de contrabando 

SANTO DOMINGO.- El Asesor del Poder Ejecutivo en materia de lucha contra el Narcotráfico, Marino Vinicio (Vincho) Castillo, reveló este lunes que los seis artículos que crea la Policía Técnica Judicial  (PTJ) fueron introducidos de contrabando en la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Destaca que el presidente Leonel Fernández al percatarse del caso, echó para atrás el controversial proyecto recomendando su modificación. 

Asimismo advirtió de la peligrosidad de esa nueva legislación porque incluso comprometía aspectos de las facultades del Presidente de la República, porque toda la dirección del ese cuerpo investigativo estaba bajo la dirección del Ministerio Público, a la vez que sacaba al Jefe de Estado, que es el mando supremo del Policía o los aspectos de la investigación o de la posibilidad de tener algún acceso a eso.

El jueves de la semana pasada el presidente Leonel Fernández sometió al Senado una propuesta en la que plantea modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público, en sus artículos 101, 102, 103, 104, 105 y 113 de la Ley 133-11, tras la controversia generada entre la Policía Nacional y el Ministerio Público.    

Al ser entrevistado en su despacho del Palacio del Palacio Nacional, el jurista atribuyó la acción a sectores, que no identificó, de pretender aprovecharse de la buena fe del presidente de la República.

Precisó que Leonel Fernández es un hombre absolutamente de buena fe y de una decencia asombrosa, que a veces no parece que es de este medio, el dominicano es mal palabroso, ganchoso y chismoso.

De igual forma, el doctor Castillo sostuvo que la propuesta que crea la PTJ fue muy abrupta y sigilosa, y que por lo menos debió ser sometido a una discusión profunda y ver como se implementaba de manera más prudente y progresiva, eso la investigación del crimen no se puede cambiar de la noche a la mañana como un almanaque la tabacalera, como hicieron con el Código Procesal Penal. 

Al favorecer que la Policía Nacional y el Ministerio Público continúen trabajando de manera acoplada, el funcionario afirmó que lo que se ha debido hacer no se ha podido hacer, en materia de investigación del crimen, por el protagonismo, el afán de figuración y por ser los fenómenos, tanto de parta de la Policía Nacional como del Ministerio Público.

En ese sentido, indicó que entre ambas instituciones no ha habido una coordinación prudente y progresiva para acoplar la vigilancia legal y la actividad del Ministerio Público con todo el campo de la criminalística.

Destacó que la Policía, como institución que tiene más tiempo, ha logrado progresos y mejoramientos innegables, por lo que cuestionó a los sectores que quieren hablar de las acciones de la Policía.

El funcionario recomendó que lo prudente es acoplar a la Policía y al Ministerio Público, para que hagan un trabajo compartido, “que empujen en una misma dirección, porque las divisiones entre ellos solo tienen como beneficiario al crimen, en la medida que alguien se divide y está cada quien por su lado el crimen se favorece”. 

Sobre las diferencias entre la Procuraduría General de la República y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con los recursos provenientes del Lavado de Activo, el doctor Castillo, el doctor Castillo favorece que gran parte de esos recursos sean destinados a la educación, la prevención y la salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario