SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano anunció este viernes su disposición de sentarse en la mesa del diálogo con los representantes del sector transporte, con el objetrivo de arribar a los acuerdos, planteados, mientras piede una tregua, para que dejen sin efecto el paro del servicio del transporte de carga y de pasajeros por 24 horas para el próximo lunes.
Mientras que en el Palacio Nacional, el vicepresidente de la República , Rafael Alburquerque, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, y el director de la Oficina Metropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA), Ignacio Ditrén, coincidieron en señalar que este momento es propio para el diálogo.
Mientras que en el Palacio Nacional, el vicepresidente de la República , Rafael Alburquerque, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, y el director de la Oficina Metropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA), Ignacio Ditrén, coincidieron en señalar que este momento es propio para el diálogo.
Rafael Alburquerque consideró que siempre es importante el diálogo, porque hablando la gente se entiende, pero si entienden que las medidas no son pertinentes, pues, se conversa con ellos (los transportistas).
Alburquerque enfatizó que todos “tenemos que sacrificarnos y las medidas que sean importantes para poder hacer frente airosamente a esta crisis general alimentaria y de los combustibles”.
Mientras que el director de la OMSA al vaticinar que los precios de los combustibles podrían continuar la tendencia alcista, dijo que entonces, sectores como el del transporte viviría permanente en huelgo. Anunció que está diligenciando un encuentro del presidente Leonel Fernández con los transportistas, para evaluar las medidas adoptadas para que se le pueda sacar mayor provecho.
Asimismo Ditrén reconoció que los transportistas son un factor fundamental de la vida nacional y que juegan un papel muy importante, porque garantizan la movilidad pública.
En ese sentido, el funcionario pidió a los transportistas preparar sus propuestas y entregarla al gobierno. Asimismo, informó que el gobierno estudia, desde hace varios meses, donde conseguir vehículos a buenos precios para que se pueda transformar la flota vehicular.
El funcionario aseguró que se están evaluando fórmulas que permitan, que sin que el Estado tenga que poner dinero, se puedan cambiar los vehículos y cobrarlo a través del cobro en el precio del gas natural.
De su lado, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul consideró que la convocatoria a paro del transporte para el próximo lunes no es prudente, luego de que el presidente Fernández anunció varias medidas para ese sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario