Para contactos

redaccioncompaginandolotodo@gmail.com

Buscar este blog

sábado, 9 de abril de 2011

Despejan dudas sobre repostulación
LF declina repostularse y asegura respaldar candidato surja del PLD

Por Jhon Eddy Paulino

El Presidente de la República, Leonel Fernández, tras su discurso dirigido a toda la nación en la noche de éste viernes, anunció su decisión para declinar de forma voluntaria y espontánea, con actitud de desprendimiento a una nueva repostulación presidencial, despejando la incertidumbre que arropaba a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Durante su alocusión dirigida desde Palacio Nacional, el  jefe de Estado, afirmó que en defensa de valores democráticos, de progreso y bienestar para el pueblo,  ha recibido el respaldo fiel de centenares de miles de personas,  compañeros, amigos y allegados, a los que agradeció la confianza que en él depositaron, así como la entrega, el sacrificio y la vehemencia con que asumieron esa causa, esperando haber estado a la altura de sus expectativas e ilusiones. 

Sostuvo, que en lo inmediato, su objetivo central será el de concentrarse en la tarea  de Gobierno, a fin de enfrentar los distintos desafíos globales que tanto impacto tienen en los diversos  sectores de la vida nacional.

Precisó que en su condición de presidente de la entidad política que lo llevó al poder, asumirá su rol de neutralidad frente a la competencia interna de los distintos  candidatos y que no influirá para que la balanza electoral interna  se incline  a favor de alguno de los contendientes.

Sostuvo que respaldará de manera irrestricta y trabajará de forma entusiasta a favor de quien escoja su partido libre y democráticamente.

Dijo que pone a disposición de nuestra organización las más de 2 millones de firmas que me fueron  otorgadas como expresión de  respaldo  popular a su gestión de gobierno, que a su juicio, es una forma de individualizar el voto para el próximo certamen electoral.

Recordó que en 1998 recibió el apoyo directo del líder de una de las más  importantes fuerzas políticas del país para una reelección presidencial para el año 2000, que sumada a sus fuerzas probablemente habría producido las posibilidades de una victoria electoral como en el 1996, y se abstuvo por razones de prudencia.

Fernández destacó, que trece años después, recibe respaldo de sectores nacionales y la mayoría de las filas de su partido, pero tiene el propósito de hacer lo que cree correcto,  evitar  posibles  tensiones a la sociedad dominicana y consolidar el proceso democrático.   

Indicó que a pesar de la opinión de sus adversarios, no se considera un  caudillo, una figura insustituible, Mesías, o un hombre aferrado al poder, pero se considera y se ha considerado siempre, nada más, un humilde ciudadano, pero responsable, que desde temprana edad asumió el sacrificio de aportar su modesto concurso a un mejor  porvenir para el pueblo dominicano.

No cabe dudas, de que éste sábado, las diferentes corrientes a lo interno del PLD, deberán lucir tranquila fuera de la incertiumbre que estuvieron manrtenido, por quines propugnaron por otra respostulación presidencial del actual mandatario; lo que pudo poner en aprietos a corrientes como la de Danilo Medina, quien parece aventajar a los demás candidatos que aspiran a representar la candidatura oficial del partico en el gobierno.

La alocusión del mandatario dominicano, no solo estaba a la espera de miembros que activan sus preferencias hacia candidatos presidenciales en el PLD, sino de políticos de oposición que entienden y conocen el poder de arrastre que mantiene Leonel Fernández, a pesar de que su gobierno ha enfrentado numerosos desaciertos, en torno al desayuno escolar, los cosntantes aumentos a los precios de los carburantes, las alzas en los precios de la canasta familair, los problemas del 4% demandado al Ministerio de Educación y los problemas para cumplir con el pago a los srvidores del sector médico.

Ahora, los precandidatos presidenciales del partido morado, tendrán la oportundiad de arreciar sus aprestos proselitistas con miras a ser nominados en la primaria a celebrarse en los días venideros, donde más de 5 dirigentes peledeístas aspiran a ser elegido oficialmente para disputar la presidencia de la República en las elecciones presidenciales a celebrarse  en el año dos mil doce.

La medida tomada por el mandatario Leonel Fernández ha sido vista como una acción acertada, mientrs que otros como el candidato, no oficial,  del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, considero su discurso como una pieza "chiflada". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario